Los chakras y los péndulos son un pilar importante en el mundo energético y espiritual. Cada uno de estos se encarga de complementar el otro, mientras los chakras son los centros energéticos de cuerpo, el péndulo es el medio o instrumento usado para desbloquearlos y equilibrarlos.
A continuación, te explicaremos mejor el vínculo que existe entre el péndulo y los chakras; si quieres mejorar tu bienestar físico, emocional y espiritual, es hora de que implementes estas técnicas en tu día a día.

¿Qué son los Chakras?
Los chakras son centros de energía que se canalizan en diferentes partes del cuerpo y están encargados de orientar todas las circunstancias y decisiones del diario vivir, en otras palabras, se encargan del bienestar general del cuerpo, el alma y la mente.
Características de los Principales chakras
Cada chakra puede tener una característica en particular que lo hace resaltar, por lo tanto, en este breve apartado te hablamos de los mas destacados.
Chakra Raíz
Está ubicado en la base de la columna vertebral, se relaciona con la estabilidad y la seguridad personal, esto quiere decir que es el encargado de dar firmeza y seguridad en las decisiones de la vida.
Está representado por el color rojo y el péndulo más adecuado para canalizar estas energías es el de cristal de Jaspe rojo o Hematita.
Chakra Sacro
Ubicado justo debajo del ombligo es asociado a la creatividad, el placer la sexualidad y las emociones, el péndulo más adecuado para trabajar estas energías es la Cornalita, aunque también funcionan el ágata naranja, y la piedra de luna; por último, el color que se le atribuye es el naranja.
Chakra del Plexo Solar
Es chakra se ubica en el abdomen por encima del ombligo, esta comúnmente relacionado con el poder personal, el orgullo propio y la confianza; también se asocia la y la capacidad para tomar decisiones por cuenta propia y ejercer control sobre vida.
Es relacionado con el color amarillo ya que ya que este es sinónimo de vitalidad y de poder de transformación personal. El péndulo que mejor lo complementa es el Citrino también conocido como Ojo de Tigre.
Chakra del Corazón
El chakra del corazón es conocido por ser el límite entre los chakras inferiores y superiores que en su orden representan las necesidades físicas y lo espiritual, este se encuentra ubicado en el pecho, justamente donde se ubica el corazón orgánico.
Se encarga de cualidades como el amor incondicional, la empatía, el perdón y el equilibrio emocional. Es representado con el color rosa o verde y los cristales que mejor lo complementan son el Cuarzo rosa o Aventurina verde.
Chakra de la Garganta
es el centro de la comunicación, la autoexpresión, y la verdad personal, se encuentra ubicado en la garganta y cuando este chakra se encuentra en equilibrio mejora la capacidad para expresar pensamientos, emociones y transmitir confianza.
Este chacra está asociado al color azul claro. El péndulo de lapislázuli, aguamarina o sodalita son los más recomendados para trabajar con este chakra.
Chakra del Tercer Ojo
El tercer ojo es vinculado a la claridad mental, al presentimiento y a la intuición. se ubica entre las dos cejas y es considerado el centro de la sabiduría y la conciencia. El color que lo representa es el índigo y los cristales más efectivos para equilibrarlo incluyen la amatista, la labradorita y el lapislázuli.
Chakra de la Corona
Está ubicado en la parte superior de la cabeza y actúa como el vínculo entre la conciencia superior y lo divino. Se caracteriza por el centro de la espiritualidad y el entendimiento.
Se le asocia los colores violeta y blanco ya que son sinónimo de pureza y espiritualidad, en cuanto al cristal los que mejor armonizan son el Cuarzo transparente o Selenita.
La Conexión entre los chakras y los péndulos
La conexión que existe entre los chakras y el péndulo consiste en la capacidad que tienen para otorgar equilibrio energético y sanación espiritual cuando actúan en conjunto.
Los chakras actúan como centros de energía ubicados a lo largo del cuerpo humano, mientras que los péndulos son dispositivos de detección de energías y a su vez es un instrumento usado para equilibrarlas.
Diagnóstico del flujo energético
Uno de los usos más comunes donde intervienen tanto los péndulos como los chakras es el diagnostico de flujo energético. Este método consiste en colocar el péndulo sobre cada uno de los 7 chakras y observar el movimiento que surge en cada uno de ellos.
Movimientos circulares uniformes y estables indican equilibrio, por el contrario, el péndulo se mueve de manera desordenada e incluso no se llega a mover es indicador de un bloqueo energético.
Equilibrio de los chakras
En el caso de que uno o más chakras se encuentren en desequilibrio, el péndulo también puede ser usado como instrumento para restaurar el flujo energético. La persona experta que lleve la sesión debe usar el péndulo para dirigir la energía a los chakras que necesiten ajuste. El péndulo debe responder a las vibraciones energéticas para ayudar a equilibrar y restaurar la consonancia del chakra.
Limpieza y energización de los chakras
El péndulo no solo sirve para equilibrar los chakras, también es usado para limpiar los bloqueos energéticos, se cree que con esta práctica se puede llegar a disipar las energías que negativas o que no circulan, dando paso al flujo de energía positiva.
Meditación y focalización
La meditación y la focalización es una técnica en la que se usa la concentración como medio para sintonizar el cuerpo y el alma por medio de los 7 chakras. Al meditar, la persona centra su atención en el chakra que quiere equilibrar y desbloquear.